Largas colas, empleados bruscos, comida cara y retrasos. Se podría decir que los aeropuertos son obstáculos necesarios que separan a los viajeros de sus destinos finales.
Pero de acuerdo a los usuarios de Quora.com, el sitio web de preguntas y respuestas, despegar o aterrizar en los aeropuertos más singulares del mundo hace que toda incomodidad merezca la pena.
Incluso si las condiciones de la pista de despegue y aterrizaje son tales que hacen que, del susto, a uno se le pare el corazón por un segundo.
Conoce algunos de los aeropuertos que le exigen destrezas muy especiales a los pilotos… y valor a los pasajeros.
Descenso desafiante. El aeropuerto Tenzing-Hillary, de Nepal, está hecho para aventureros.
Está oculto en las alturas de Lukla, un pueblo del Himalaya, y su pista de 460 metros tiene una inclinación del 12%. Por ello, solo se puede acceder a él con helicópteros o pequeños aviones de ala fija.
Aeropuerto internacional de Katmandú
Los problemas en el aeropuerto internacional de Katmandú le dieron protagonismo al Tenzing-Hillary.
Sin embargo, tras el terremoto que el 25 de abril asoló Nepal, este pequeño aeropuerto se convirtió en clave para las operaciones de rescate de supervivientes y para hacer llegar ayuda.
Y según el medio India Today, la veintena de aterrizajes y despegues que se hacían al día en Tezing-Hillary se multiplicaron. El día después de la tragedia, por ejemplo, fueron 75 y el 1 de mayo aún aterrizaron y despegaron 80 vuelos.
Así se veía la pista en los años 60 en Barra… Muy parecido a como se ve hoy.
Así se veía la pista en los años 60 en Barra… Muy parecido a como se ve hoy.